Somos Especialistas
Verdaderos expertos en litigación laboral
De Arica a Punta Arenas
Defendemos a trabajadores de todo Chile.
+10 mil Juicios Laborales
Tramitados con un 90% de éxito.
Las amonestaciones laborales se pueden clasificar en dos tipos según su forma: amonestaciones verbales y amonestaciones escritas o cartas de amonestación. Ambos tipos de sanción buscan corregir el comportamiento o desempeño del trabajador, aunque varían en su formalidad y severidad.
La amonestación verbal es un reproche oral que el empleador hace al trabajador por su mal desempeño o conducta. Aunque no se entrega por escrito, esta llamada de atención puede ser registrada internamente por la empresa y sirve como un primer aviso para el trabajador. Es una medida disciplinaria menos formal, pero deja claro que existe una falta que debe ser corregida.
La amonestación escrita, también conocida como carta de amonestación, es una comunicación formal que se entrega al trabajador personalmente o por correo. Esta sanción se adjunta al expediente o historial laboral del empleado, detallando:
La falta cometida. Las expectativas de mejora para evitar futuras sanciones. Esta medida es más seria que la amonestación verbal y queda registrada oficialmente en la hoja de vida laboral del trabajador, lo que puede tener consecuencias a futuro si se reinciden las faltas.
Entender la diferencia entre ambos tipos de amonestaciones es clave para cualquier trabajador, ya que ayuda a tomar medidas correctivas a tiempo y mejorar el desempeño laboral para evitar sanciones más graves.
¡Cuéntanos tu caso!
Un abogado laboral experto se comunicará contigo en minutos
Otros Servicios
¡Tu datos se cargaron en WhatsApp, envía el mensaje!
En segundos iniciaremos tu asesoría con un Abogado Laboral.
¡Gracias por escribirnos!