Defensa Despidos - Abogados Laborales Defensa Despidos - Abogados Laborales+56 224229824

  1. Home
  2. Abogados Laborales - Defensa Despidos
  3. Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

Abogados Laborales

Servicio Gratuito en Chile

Quiero hablar con un abogado

Preguntas Frecuentes


Es un tema recurrente el conversar con compañeros de oficina y decir que no hay excusas para un despido debido a lo bien que se realiza el trabajo pero en ocasiones llega ese momento que nadie quiere.

En todo tipo de relaciones se puede producir una oportunidad en que se produce un quiere y se torna complejo el ambiente laboral.

Pero como dice el dicho “cuando la leche está derramada” lo único que queda es velar que el proceso se desarrolle de forma objetiva y transparente por ambas lados.

Este, sin duda, que es un evento inesperado para muchas personas que por lo general no saben como actuar y lo más conveniente es la asesoría despido para continuar con el proceso con tranquilidad-

Sin embargo en este camino de seguro que surge más de alguna pregunta, sobre todo cuando se esta viviendo esta situación por primera vez.

Preguntas más comunes ante un despido injustificado

¿Por qué recurrir a la inspección del Trabajo?

El reclamo por despido injustificado es una opción alternativa o un paso previo a la demanda que se realiza ante la Inspección del Trabajo cuando realmente se da este caso de desvinculación. .

¿Qué debo hacer si me despiden injustificadamente?

Lo primero es acudir a defensadespidos.cl para analizar el caso en particular y proceder con las acciones pertinentes.

¿Cuáles son las causales de despido que se ajustan a la Ley?

Es preciso saber que las causales de despido se encuentran contempladas en los artículos 159, 160 y 161 del Código del Trabajo, y son las siguientes:

  • Conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato.
  • Caso fortuito o fuerza mayor.
  • Alguna conducta indebida de carácter grave, debidamente comprobadas, como:
  • Falta de probidad del trabajador en el desempeño de sus funciones;
  • Conductas de acoso sexual.
  • Vías de hecho ejercidas por el trabajador en contra del empleador o de cualquier trabajador que se desempeñe en la misma empresa.
  • Injurias proferidas por el trabajador al
  • Conducta inmoral del trabajador que afecte a la empresa donde se desempeña.
  • Conductas de acoso laboral.

En defensadespidos.cl contamos con abogado laboral y/o abogados laboralistas que son expertos en la asesoría, representación, defensa o defensoría laboral, específicamente de los derechos laborales e intereses que los trabajadores

Sin embargo, ante un despido injustificado, que es cuando efectivamente no se argumenta causal alguna, el trabajador tiene alternativas para velar por sus intereses.


¿Tengo reales Probabilidades reales de ganar un juicio laboral por mi despido laboral?

Sí, tienes altísimas probabilidades de ganar tu juicio laboral por despido. Entre otras razones porque todo el peso de la prueba o carga de acreditar los hechos en que se funda la causal de despido invocada en la carta de aviso radica en el empleador o empresa y si esta no los acredita perderá inexorablemente el juicio laboral.

> ¿Que probabilidades tengo?


Despido con Licencia Médica


En teoría si puedes demandar, siempre y cuando escribas o haya escrito de puño y letra en todas las copias del finiquito la denominada reserva de acciones y derechos. Lo ideal, sin embargo es que no firmes finiquito sin antes consultar un experto, pues puedes quedar sin derecho a reclamo o demanda posterior al suscribirlo.

La reserva debe decir: “Me reservo las acciones y derechos para demandar por mi despido injustificado, el recargo legal y la restitución del aporte de la Afc o Seguro de Cesantía”. Nunca debes estampar la reserva al reverso de la hoja o después de las tres firmas del finiquito (empresa, trabajador y notario), pues el Juez podría creer que la escribiste después. En efecto, busca cualquier espacio donde quepa íntegramente la frase y ponla en todas las copias del finiquito.

> Firmar Finiquito


Sí, es ilegal. Si quieres demandar debes firmar el finiquito con reserva o derechamente no firmar finiquito alguno.

Si te impiden firmar con reserva puedes demandar el monto del finiquito con un recargo de hasta un ciento cincuenta por ciento.


El finiquito deberá ser otorgado por el empleador y puesto su pago a disposición del trabajador dentro de diez días hábiles, contados desde la separación del trabajador.


Sí, así es. No son pocos los inescrupulosos que instan a los trabajadores a firmar finiquitos en los cuales reconocen que en el acto reciben tal cantidad de dinero bajo la promesa que se les pagará la próxima semana, el próximo mes y en definitiva no se les paga nunca. Algunos empresarios dilatan semanas hasta meses la firma de finiquito con la finalidad que venza el plazo de 60 días hábiles del cual dispone el trabajador para demandar. Otros entregan cheques sin contar con dineros en la cuenta corriente, etc. estrategias todas con la finalidad de engañar al trabajador. También sucede, que muchas veces se firma un finiquito y la cantidad pactada nunca se paga, sucede que todos los días y las semanas el empleador promete algo nuevo, sin embargo su dinero nunca llega.

> Trabajadores


Sí ya han transcurrido diez días y no te han llamado a firmar finiquito o no te estás conforme con el monto ofertado debes interponer cuanto antes una demanda por despido injustificado (indemnizaciones) y cobro de prestaciones. Si ya firmaste finiquito y no te han pagado el monto acordado igualmente debes demandar para cobrarlo, siempre a la mayor brevedad posible.


Generalmente el otorgamiento de finiquito implica el pago de una suma variable de dinero, desde cero hasta millones de pesos. Sin embargo, lamentablemente puede suceder que su finiquito sea igual a cero pesos.

En términos muy coloquiales diremos que el finiquito es un “arreglo de cuentas” que pone fin a todas las obligaciones pendientes (sueldos, horas extras, feriados, bonos, comisiones, etc) entre empleador y trabajador, mediante el pago en ciertos casos o la renuncia en otros a las acciones y a las prestaciones adeudadas con la finalidad de impedir cualquier reclamo o demanda judicial posterior. Es punto final a la relación laboral.

> Calcular el Finiquito


Frecuentemente nos consultan ¿Cómo se efectúa el cálculo de finiquito? o simplemente cómo calcular finiquito?

Calcular o Simular un finiquito significa determinar cuánto dinero le cuesta a la empresa desvincularme o finiquitarme por cualquier causal de término y como contrapartida a que suma tengo derecho si me finiquitan, despiden, tramito un autodespido, pacto un mutuo acuerdo o simplemente mi contrato termina por renuncia voluntaria.

Vale decir, sólo al calcular mi finiquito sabré cuanto me corresponde por feriado o vacaciones, por indemnización sustituta por falta de aviso previo o mes de aviso y por indemnización por años de servicio.

> Calcular Finiquito


Porque el finiquito implica renunciar a ejercer cualquier reclamo o acción judicial posterior. Habitualmente el trabajador comete el error de firmar finiquito sin saber exactamente cuanto dinero le deben, peor aún siempre o casi siempre terminan engañados recibiendo mucho menos dinero del que por derecho les corresponde, sea por la premura económica, por la desesperación y especialmente por la falta de orientación o asesoría legal. Nuestro consejo siempre es: No firmes finiquito!.

> Asesoramiento Gratuito


No sólo puedes demandar a la empresa principal, mandante o contratista sino que debes hacerlo a fin de asegurarte un pronto pago de lo debido. Si sólo demandas a tu empleador corres el riesgo de no poder cobrar, pues éste puede ser insolvente o derechamente no esta disponible Demandada la empresa principal o mandante, ésta procederá inmediatamente a retener los estados de pago o dineros que debe pagarle a la su contratista o subcontratista, presionando con ello a tu empresa o empleador para que te pague lo que es justo o que en derecho corresponda. De ahí la relevancia de demandar al mandante, asegurar lo que es tuyo!


Sí, es ilegal. Si quieres demandar debes firmar el finiquito con reserva o derechamente no firmar finiquito alguno. Si te impiden firmar con reserva puedes demandar el monto del finiquito con un recargo de hasta un ciento cincuenta por ciento. Por Ej. Si deben pagarte $1.000.000 con la demanda podrías obtener hasta $2.500.000.


Debes interponer una demanda laboral por despido injustificado y exigir que la empresa demandada sea condenada a indemnizarte con un mes de sueldo por la falta de aviso previo, por el feriado proporcional o vacaciones y por las remuneraciones o sueldos que dejaste de percibir a consecuencia de haber sido despedido anticipadamente.


Si, puedes demandar siempre que escribas o haya escrito de puño y letra en todas las copias del finiquito la denominada reserva de acciones y derechos. La reserva debe decir: “Me reservo las acciones y derechos para demandar por mi despido injustificado o improcedente, el recargo legal y la restitución del aporte de la Afc o Seguro de Cesantía”.

Nunca debes estampar la reserva al reverso de la hoja o después de las tres firmas del finiquito (empresa, trabajador y notario), pues el Juez podría creer que la escribiste después. En efecto, busca cualquier espacio donde quepa íntegramente la frase y ponla en todas las copias del finiquito.


Sí. Pues, en los juicios por despidos injustificados el peso de la prueba lo tiene el empleador, es él quién debe probar que incurrió en un incumplimiento, luego debe persuadir al juez de la gravedad del mismo para justificar el despido por la causal del artículo 160 N°7 del código del trabajo. No firmes finiquito, no te sientas amedrentado por las penas del infierno con que te amenaza tu tirano jefe. Pues, con una sentencia o con un acuerdo tenlo por seguro que saldrás con la frente en alto y/o cambiaremos la causal.

> ¿Puedo ganar el juicio?


Es absolutamente ilegal, en la medida que un Juez declare que el despido por necesidades de la empresa es injustificado o improcedente.

Otros Servicios

Abogados Laborales - Defensa Despidos

SERVICIO GRATUITO

Sólo cobramos si ganamos u obtenemos en tu juicio laboral

Abogados Laborales - Defensa Despidos

SERVICIO GRATUITO

Sólo cobramos si ganamos u obtenemos en tu juicio laboral

¡Tu datos se cargaron en WhatsApp, envía el mensaje!

En segundos iniciaremos tu asesoría con un Abogado Laboral.
¡Gracias por escribirnos!

Numero telefonico invalido

Error en número telefónico

Ingresa un Número telefónico válido en el formulario