Somos Especialistas
Verdaderos expertos en litigación laboral
De Arica a Punta Arenas
Defendemos a trabajadores de todo Chile.
+10 mil Juicios Laborales
Tramitados con un 90% de éxito.
Es un mecanismo que permite a trabajadores y empleadores declarar unilateralmente sobre hechos de índole laboral, como faltas, ausencias, despidos verbales, incumplimientos contractuales o acoso laboral, con la finalidad de registrar tales situaciones con fecha cierta para preconstituir prueba, ya sea para defenderse ante una eventual amonestación, sanción o despido injustificado, o bien para preparar un autodespido o respaldar decisiones disciplinarias -como despidos- por parte de la empresa.
Para registrar con fecha cierta situaciones ocurridas en el entorno laboral, como faltas, ausencias, despidos verbales, incumplimientos contractuales o acoso laboral, con la finalidad de preconstituir prueba, ya sea para defenderse ante una eventual amonestación, sanción o despido injustificado, o bien para preparar un autodespido o respaldar decisiones disciplinarias -como despidos- por parte de la empresa.
Por parte del trabajador, cuando:
Por parte del empleador, cuando:
Puedes hacerlo de manera presencial u online. De manera presencial: Acude a una oficina de la Inspección del Trabajo con tu cédula de identidad y los datos necesarios. Realiza el trámite ante un ministro de fe, obtendrás una copia impresa del documento con el respectivo timbre, que autentica su validez. De manera online: a través de la página web de la Inspección del trabajo (portal mi dt), con clave única.
Debes ingresar a la página web de la Inspección del trabajo (portal mi dt) y con tu clave única iniciar sesión, para luego elegir tu perfil o rol: Trabajador, Empleador o Dirigente Sindical. Luego, Completa los datos requeridos en el formulario digital, envialos y Recibirás el documento firmado electrónicamente en tu correo, listo imprimirlo, descargarlo o enviarlo a quien corresponda.
Lo único que pasará es que obtendrás un documento de la inspección del trabajo que certifica o respalda que con tal fecha y hora formulaste una declaración unilateral sobre determinados hechos de índole laboral. Sin embargo, dicha declaración no es notificada o comunicada a la empresa, no activa una fiscalización de la inspección del trabajo ni tampoco resolverá automáticamente tu problema laboral.
Puedes hacerlo de manera presencial u online, en ambos casos debes estar enrolado o asociado previamente como representante laboral electrónico de tu empresa ante la inspección del trabajo De manera presencial: Acude a una oficina de la Inspección del Trabajo con tu cédula de identidad y los datos necesarios. Realiza el trámite ante un ministro de fe, obtendrás una copia impresa del documento con el respectivo timbre, que autentica su validez. De manera online: a través de la página web de la Inspección del trabajo (portal mi dt), con clave única.
Es importante no confundir la constancia laboral con otros procedimientos como denuncias o demandas. Cada uno tiene un propósito y alcance distintos:
1. Constancia laboral:
2. Denuncia laboral:
Importante: Si necesitas que la Inspección actúe, realiza una denuncia, no una constancia.
3. Demanda laboral:
¡Cuéntanos tu caso!
Un abogado laboral experto se comunicará contigo en minutos
Otros Servicios
¡Tu datos se cargaron en WhatsApp, envía el mensaje!
En segundos iniciaremos tu asesoría con un Abogado Laboral.
¡Gracias por escribirnos!