Defensa Despidos - Abogados Laborales Defensa Despidos - Abogados Laborales+56 224229824

  1. Home
  2. Abogados Laborales - Defensa Despidos
  3. Constancia inspección del trabajo

Constancia inspección del trabajo

Como abogados laborales te asesoramos cómo dejarla, cuándo y qué pasaría si la haces online o presencial, para trabajadores o empleadores

Quiero que me asesoren

Guía completa sobre la Constancia ante la Inspección del trabajo

Qué es una constancia ante la inspección del trabajo

Es un mecanismo que permite a trabajadores y empleadores declarar unilateralmente sobre hechos de índole laboral, como faltas, ausencias, despidos verbales, incumplimientos contractuales o acoso laboral, con la finalidad de registrar tales situaciones con fecha cierta para preconstituir prueba, ya sea para defenderse ante una eventual amonestación, sanción o despido injustificado, o bien para preparar un autodespido o respaldar decisiones disciplinarias -como despidos- por parte de la empresa.

Para qué sirve una constancia ante la inspección del trabajo

Para registrar con fecha cierta situaciones ocurridas en el entorno laboral, como faltas, ausencias, despidos verbales, incumplimientos contractuales o acoso laboral, con la finalidad de preconstituir prueba, ya sea para defenderse ante una eventual amonestación, sanción o despido injustificado, o bien para preparar un autodespido o respaldar decisiones disciplinarias -como despidos- por parte de la empresa.

Cuándo dejar una constancia ante la inspección del trabajo.

Por parte del trabajador, cuando:

  • Existen incumplimientos graves por parte del empleador, como acoso laboral, maltrato psicológico o incumplimiento de contrato.
  • Desea justificar una ausencia laboral por motivos de fuerza mayor.
  • Se enfrenta a situaciones que podrían derivar en un despido y busca documentar su versión de los hechos.

Por parte del empleador, cuando:

  • Un trabajador incurre en incumplimientos, conductas inapropiadas, omisiones o faltas graves.
  • Necesita respaldar decisiones futuras, como sanciones o despidos, con base en hechos documentados.
  • Busca dejar un registro formal de eventos específicos relacionados con la relación laboral

Cómo dejar una constancia ante la inspección del trabajo

Puedes hacerlo de manera presencial u online. De manera presencial: Acude a una oficina de la Inspección del Trabajo con tu cédula de identidad y los datos necesarios. Realiza el trámite ante un ministro de fe, obtendrás una copia impresa del documento con el respectivo timbre, que autentica su validez. De manera online: a través de la página web de la Inspección del trabajo (portal mi dt), con clave única.

Cómo dejo una constancia online ante la inspección del trabajo

Debes ingresar a la página web de la Inspección del trabajo (portal mi dt) y con tu clave única iniciar sesión, para luego elegir tu perfil o rol: Trabajador, Empleador o Dirigente Sindical. Luego, Completa los datos requeridos en el formulario digital, envialos y Recibirás el documento firmado electrónicamente en tu correo, listo imprimirlo, descargarlo o enviarlo a quien corresponda.

Qué pasa si dejo una constancia ante la inspección del trabajo

Lo único que pasará es que obtendrás un documento de la inspección del trabajo que certifica o respalda que con tal fecha y hora formulaste una declaración unilateral sobre determinados hechos de índole laboral. Sin embargo, dicha declaración no es notificada o comunicada a la empresa, no activa una fiscalización de la inspección del trabajo ni tampoco resolverá automáticamente tu problema laboral.

Cómo dejar una constancia ante la inspección del trabajo como empleador

Puedes hacerlo de manera presencial u online, en ambos casos debes estar enrolado o asociado previamente como representante laboral electrónico de tu empresa ante la inspección del trabajo De manera presencial: Acude a una oficina de la Inspección del Trabajo con tu cédula de identidad y los datos necesarios. Realiza el trámite ante un ministro de fe, obtendrás una copia impresa del documento con el respectivo timbre, que autentica su validez. De manera online: a través de la página web de la Inspección del trabajo (portal mi dt), con clave única.

Cuál es la diferencia entre una constancia, denuncia y una demanda laboral?

Es importante no confundir la constancia laboral con otros procedimientos como denuncias o demandas. Cada uno tiene un propósito y alcance distintos:

1. Constancia laboral:

  • Permite registrar un testimonio sobre un hecho laboral.
  • No genera fiscalización ni acreditación de los hechos.
  • Es útil como respaldo documental para futuros procesos.

2. Denuncia laboral:

  • Se realiza únicamente por trabajadores o dirigentes sindicales.
  • Busca que la Inspección del Trabajo fiscalice irregularidades en la empresa.
  • Aplica cuando la relación laboral sigue vigente.
  • Puede derivar en multas o sanciones para el empleador, pero no en indemnizaciones.

Importante: Si necesitas que la Inspección actúe, realiza una denuncia, no una constancia.

3. Demanda laboral:

  • Es una acción judicial presentada ante los tribunales laborales, no en la Inspección del Trabajo.
  • Busca obtener indemnizaciones o declaraciones judiciales.
  • Es una medida más formal y definitiva que una denuncia.

5.0

+ 100 opiniones

Defensa Despidos - Abogados Laborales
  • Patricia Rodriguez 2 opiniones

  • Hace 7 meses

  • Muy conforme. Abogados realmente expertos. Al comienzo no tenía mucha esperanza, porque el procedimiento iba demasiado lento, pero ellos saben lo que hacen. Abogados serios, sin mucha palabrería ni fanfarronería. Muy prácticos y concretos. Los recomiendo.

Defensa Despidos - Abogados Laborales
  • DiegoRA12 2 opiniones

  • Hace 10 meses

  • abogados laborales especialistas en autodespidos por no pago de cotizaciones. Sólo trabajé 3 meses y obtuve una buena indemnización. Bastante lento el proceso,pero valio la pena. Ahora Feliz. Los recomiendo.

Defensa Despidos - Abogados Laborales
  • Andrei Reyes 59 opiniones

  • Hace 8 meses

  • Tenia todo listo para renunciar y afortunadamente me aconsejaron un autodespido. No gane el 100%, pero obtuve mucho mas$$ que si renunciaba. Gracias por todo.

Defensa Despidos - Abogados Laborales
  • yordan andres cofre castro 31 opiniones

  • Hace 8 meses

  • Fue un juicio laboral largo y difícil, pero con resultado satisfactorios. Al comienzo me costó entender la estrategia seguida, pero entendí que ellos eran los expertos y finalmente lo dejé todo en sus manos. un 7.

Defensa Despidos - Abogados Laborales
  • Millondeangeles 94 opiniones

  • Hace 10 meses

  • Excelentes profesionales, empáticos y dispuestos a dar siempre una pronta respuesta. Me autodespedí porque no me aumentaron el sueldo, no tenía derecho a nada y me pagaron 11 años de servicio Los felicito.

Defensa Despidos - Abogados Laborales
  • aimar echevarria 8 opiniones

  • Hace 10 meses

  • La mejor defensa Laboral. La empresa me había extendido un finiquito por cero pesos y terminó condenada a pagar 15 millones. Estaré eternamente agradecida.

Defensa Despidos - Abogados Laborales
  • Karen Blanco 20 opiniones

  • Hace 9 meses

  • Fue un juicio laboral largo y difícil, pero con resultado satisfactorios. Al comienzo me ganaron mi juicio por necesidades de la empresa y recuperaron el descuento seguro de cesantia. los recomiendo

Defensa Despidos - Abogados Laborales
  • Marcela Orellana 4 opiniones

  • Hace 2 años

  • Excelente servicio. Me despidieron con 0 pesos y obtuve una indemnización millonaria. Cercanos, confiables y muy profesionales


¡Cuéntanos tu caso!

Un abogado laboral experto se comunicará contigo en minutos

¡Tu datos se cargaron en WhatsApp, envía el mensaje!

En segundos iniciaremos tu asesoría con un Abogado Laboral.
¡Gracias por escribirnos!

HomePage Servicios

Otros Servicios

Abogados Laborales - Defensa Despidos

SERVICIO GRATUITO

Sólo cobramos si ganamos u obtenemos en tu juicio laboral

Abogados Laborales - Defensa Despidos

SERVICIO GRATUITO

Sólo cobramos si ganamos u obtenemos en tu juicio laboral

¡Tu datos se cargaron en WhatsApp, envía el mensaje!

En segundos iniciaremos tu asesoría con un Abogado Laboral.
¡Gracias por escribirnos!

Numero telefonico invalido

Error en número telefónico

Ingresa un Número telefónico válido en el formulario